top of page

CUIDADOS PSICOLÓGICOS

  • Foto del escritor: Psicóloga Ana Flandes
    Psicóloga Ana Flandes
  • 21 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 24 may 2020


¿ Como lo hago?


Este post es una introducción al trabajo terapéutico que realizo. Es un proceso colaborativo entre paciente y terapeuta, bajo la confidencialidad.


Paso 1. ENTREVISTA INICIAL


Expones tus motivos de consulta, demandas y de que forma el problema o conflicto afecta o impacta en tu vida y si te permite o no seguir avanzando, hacia donde quisieras dirigirte y porque seria importante para ti lograrlo.

Durante la entrevista a profundidad haré preguntas para entender tu situación y tener un contexto general de tu realidad.


PASO 2. EVALUACIÓN PSICOMÉTRICA


Realizas y respondes a una batería de pruebas que están diseñadas para medir la frecuencia e intensidad de los síntomas y conductas problemáticas o que te causa malestar.

Los resultados los tomare como linea base para iniciar el trabajo. Con el tiempo esto nos permitirán visualizar el avance, medirlo y verificarlo.


Paso 3. PLAN DE TRABAJO


Con el resultado de tu evaluación, elaboro un plan terapéutico, que permita desarrollar el autoconocimiento para que distingas de donde surge el malestar, así mismo, el fin, es que puedas dominar nuevas habilidades que te permitan avanzar hacia una dirección valiosa, de acuerdo con las metas que te hayas planteado.

La duración del proceso depende de tus metas y hacia donde quieres llegar y tus objetivos el plan es tuyo y yo soy tu acompañante.


PASO 4. TRATAMIENTO


Con base en el análisis del problema, conflicto o situación que te aqueja en su contexto, el plan de tratamiento es nuestra brújula.

Mi compromiso es guiar y acompañar tu camino. Cada sesión es un paso hacia tu meta, cada tarea que realizas te permite acercarte a la personas que deseas ser.


Paso 5. EVALUACIÓN DE AVANCES


El mejor monitor de evolución y avance eres tu, sin embargo eventualmente repetiremos la aplicación de baterías de pruebas para monitorear tu avance, y tener una medición precisa.


PASO 6. PREVENCIÓN DE RECAÍDAS


En terapia buscamos que seas tu propio agente para que el cambio sea sostenido en el tiempo, y eso requiere perseverancia y paciencia.

Trabajaremos sobre las conductas que te ocasionaron malestar o síntomas, por lo tanto debemos estar preparados para la posibilidad de verlas re-aparecer en situaciones complejas para ti.

Es por eso que hacemos un plan que te permita aprender a reconocer si estas cayendo en el mismo patrón, y saber que hacer para comportarte de nuevo en la dirección de tu objetivo o meta.


PASO 7. CIERRE


El cierre de terapia es progresivo, inicialmente extendemos las fechas entre sesiones hasta que estés lista o listo para seguir en el camino por cuenta propia.

Sin embargo la puerta siempre estará abierta por si consideras que lo necesitas.









 
 
 

Comentarios


Formulario de suscripción

0445615171535

©2020 por Psicóloga Ana Flandes. Creada con Wix.com

bottom of page